Estas Pepas de Membrillo tienen igual cantidad de dulce y de masa. La masa arenosa y característica se deshace en tu boca en el primer mordisco. El toque de la ralladura de naranja le aporta la frescura necesaria para que no se pasen de dulces.
Me atrevo a decir que, si a una persona originaria de Argentina le preguntan sobre una galletita (o masita, como decimos en el interior) tradicional de su país, su primera respuesta no sería la típica masita con chips de chocolate. Aunque estas plagan la Web, Instagram y hasta cualquier revista que miren, y hacen salivar a más de uno, las Pepas de Membrillo les ganan por lejos. En mi humilde opinión…
Recetas hay miles. Con dulce de batata, con dulce de leche. Con Maicena (conocida marca argentina del almidón de maíz), sin Maicena. Redondas, cuadradas. De panadería, de paquete, o caseras. Cuando vivía en Argentina, y me agarraba la pereza, mis preferidas eran las populares Terepín. Las más tradicionales, con dulce de membrillo. Pero al venirme a vivir a Australia, no hay Terepín en el supermercado. De modo que esta receta no solo me hace extrañar un poco menos (uno de los motivos fundadores de este blog), sino que también es súper fácil y rápida de hacer. Además, le gusta a todo el mundo, argentinos y no-argentinos, chicos y grandes.
Ahora lo importante: la receta
No quiero sonar repetitiva, pero hacer estas Pepas de Membrillo es muy fácil. Basta con mezclar primero los ingredientes húmedos (yemas, manteca, esencia de vainilla y ralladura de naranja). Luego, los secos (harina, almidón de maíz, azúcar, polvo de hornear). Ahora, combinemos ambas preparaciones. Advierto: lleva un ratito y paciencia lograr una masa firme. Cuando llegan a una masa homogénea, llévenla a la heladera (frigo, refrigerador o nevera, para mis amigos hispanohablantes) por unos 10 minutos, así la manteca se enfría un poco.
Mientras tanto, en un bol, agregan el dulce de membrillo cortado en cuadraditos y 1/4 taza de agua. Llévenlo al microondas por 30 segundos, y mezclen. Quizás deban repetir el proceso una vez más hasta obtener un dulce «maleable» y sin forma, por decirlo de una manera. Si no tienen microondas, lo pueden hacer a baño María (un bol sobre una ollita con agua hirviendo, sin que el agua toque el recipiente).
Armado de las pepas de membrillo
Ya tenemos la maza. Tenemos el dulce listo. Ahora, ¡a lo divertido! Para armar estas pepas de membrillo, tenemos que formar bolitas de unos 2 cm de diámetro. Pero los invito a que experimenten y vean si prefieren más pequeñas (y más dulce) o más grandes (y más dulce ????). A continuación, las acomodan sobre una placa con papel manteca o una plancha de silicona. Siempre prefiera esta opción. ¿Por qué? El medio ambiente me lo agradecerá más adelante. Es una inversión al principio, pero me ahorra papel manteca por añosssss, y nada se pega, ¡nada! (Nota aclaratoria: en la siguiente foto, usé papel manteca, pero es el que reciclo para las fotos, por si se están preguntando esto).
Bueno, volviendo al tema que nos concierne. Procuren dejar cierto espacio entre ellas, dado que suelen «crecer» bastante en el horno (a temperatura media, 180 ℃). Después de unos 8-9 minutos (presténle atención para evitar que se pasen de cocción), ¡listo! A disfrutarlas con unos ricos mates, té, café, o lo que más les guste.
No se olviden de dejarme un comentario más abajo si prueban esta receta (y porque no una calificación estilo Uber? ★★★★★). No solo me ayudan a mí, sino también a otras personas que la quieren probar. Además, me pueden etiquetar en Instagram o Pinterest así veo sus fotos, o compartirlas por privado.
Otras recetas similares:
ImprimirPepas de Membrillo
- Preparación: 15 min
- Cocción: 10 min
- Tiempo total: 25 min
- Rinde: 30 pepas 1x
- Categoría: Cookies
- Método: Horno
- Cocina: Argentina
Descripción
Estas Pepas de Membrillo son todo un clásico argentino. Rústicas, blanditas, masa arenosa, corazón de membrillo. Un delirio delicioso, que van muy bien acompañadas con un rico té, café o mate.
Ingredientes
- 3 yemas
- 125 g manteca (temperatura ambiente)
- 1 cucharadita esencia de vainilla
- Ralladura de una naranja
- 190 g harina leudante
- 60 g almidón de maíz
- 1 cucharadita polvo de hornear
- 120 g azúcar impalpable
- 300 g dulce de membrillo
Instrucciones
- Mezclar la manteca con las yemas. Agregar la esencia de vainilla y la ralladura de naranja.
- Mezclar la harina, la maicena, el polvo de hornear y el azúcar impalpable.
- Añadir los ingredientes secos a la primera preparación y mezclar hasta lograr una masa firme.
- Reservar en la heladera unos 10 minutos.
- Precalentar el horno a 180 ℃.
- Formar bolitas de unos 2 cm, hacer un hueco en el centro con el dedo y agregar el dulce de membrillo. Poner sobre una placa con papel manteca o plancha de silicona, asegurándote de dejar bastante espacio entre ellas porque tienden a expandirse.
- Cocinar por 8-9 minutos, hasta que estén de color dorado clarito.
Notas
- ARMADO: Para agilizar el proceso, se puede formar un estilo tubo con la masa, y cortar rodajitas de 1,5 cm de alto. No tendrán ese aspecto “rústico”, pero son igual de ricas.
- COCCIÓN: Prestarles atención cuando están en el horno. Todo depende de la temperatura y horno que tengan. Una vez que se empiezan a dorar, sacarlas del horno así no se resecan.
- ALMACENAMIENTO: Se pueden congelar armas y sin cocinar para tener pepas frescas en cualquier momento. Una vez horneadas, aguantan en un contenedor por 4 días a temperatura ambiente.
Información nutricional
- Tamaño de porción: 30 g
- Calorías: 110 Kcal
- Azúcar: 8.25 g
- Grasas: 4.03 g
- Carbohidratos: 17.32 g
- Fibras: 0.5 g
- Proteínas: 1.23 g
Aliss
Pones 125g de manteca y luego… tazas? Cuantos gramos son las tazas? Gracias.
Paula
Hola Aliss,
Ahí arreglé las medidas. Serían 190 g de harina.
Que te salgan ricas!
Paula
Evelin
Si no tengo esencia de vainilla, por que otra cosa se puede reemplazar
Paula
Hola Evelin,
Es díficil reemplazar la esencia, pero podés omitirla y te van a salir igual de ricas!
Suerte 🙂
Paola
Hola! Es la primera vez que las voy hacer. Una pregunta , ¿ Cuando dice una cuch es chiquita, de te o una sopera ?… Graciass! Espero que me salgan!!! Soy de Rosario, Santa fe.
Paula
Hola Paola,
Es una cucharadita de té. Ya lo arreglo.
Gracias por consultar 🙂
Natalia
Hola, quiero hacerlas, pero tengo una duda, la manteca que usas es manteca vegetal o mantequilla? Soy de Chile y no sí si cambian el nombre del producto.
Paula
Hola Natalia,
Gracias por tu consulta. Sí, es la mantequilla en Chile 🙂
Contame cómo te salen luego.
Saludos,
Paula
Clau Mucciarone
Les encantó….te agradezco mucho.. cómo mando las fotos??? Las hice con harina integral y azúcar rubia
★★★★★
Paula
Que bueno, Clau! Me super alegro. Si tenes Instagram, por ahí. Y si no, me podés mandar un mail así veo cómo te salieron.
Abrazo! Y gracias por probar esta deliciosa receta.
Maria Rosa
hice las pepas,muy buenas, facil,rapidas, riquisimas!!!!!
★★★★★
Paula
Que bueno, María Rosa! Me alegro muchísimo.
Gracias por visitar En Casa.
Caro
Me encantó la receta !! Soy de la ciudad de necochea prov de buens aires … ^gracias por pasarnos la receta !!!
Me salieron re lindas.
Un beso
Paula
Ahh Hola Necochea!!! Yo soy de Olavarría 🙂
Me alegro muchísimo que te hayan salido ricas. Abrazo!
Maria
Tienen toda la pinta pero probé hacerlas y no me quedaron bien ?, muy dulces ( y eso que puse menos azúcar) la única variante que usé fue q era azúcar común.
Y lo otro es q se me desparramaron ! Parecen pizzas , no se si es mi horno o que…
cualquier consejo les agradezco !
Paula
Hola Susana! Muchas gracias por probar la receta.
Pusiste la masa en la heladera, como sugiero en la publicación? Es importante, porque como tiene bastante manteca, esto ayuda a que no se desparramen.
Y lo de dulce, sí. Es lo característico de las pepas 🙂 Quizás si les ponés menos dulce en el centro, ayuda un poco.
Saludos y espero que las pruebes nuevamente.
Paula
Estefania
Como se deben freezar ?
Paula
Hola Estefanía,
Las podés freezar previa cocción, o ya cocidas, por hasta 3 meses.
Que te salgan ricas!!
Betina
Muuuuyyy ricas!! Vivo en USA y las extranaba muchisimo! Gracias!
Paula
Ah que bueno! Me encanta saber hasta donde llegan mis recetas.
Abrazo,
Paula
Roberto
Muy buenas, ! la primera vez que las hago y me quedaron bien! Te felicito!
★★★★
Paula
Ah que alegría! Las podés hacer con la mermelada que quieras además.
Gracias por visitar En Casa! Abrazo,
Paula
Mariana
Muy ricas y fáciles.reemplace el azúcar impalpable por azúcar común y salieron muy bien.
★★★★★
Paula
Que alegría saber qué te salieron ricas! Genial tus reemplazos de ingredientes 🙂
Saludos y abrazo a la distancia!
Cecilia
Me quedaron exquisitas!! Suaves, sabrosas!
Las hice con azucar light por lo tanto reduje la cantidad de azucar a la mitad porque endulza mas
★★★★★
Paula
Ah Cecilia, cuanto me alegro leer esto!! Son unas de mis preferidas 🙂
Gracias por visitar En Casa!