• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

En Casa

  • Recetas
    • Galletitas
    • Postres
    • Tortas
    • Tartas
    • Muffins y cupcakes
  • Shop
  • Recursos
    • Newsletter
  • Sobre mí
    • Preguntas frecuentes
    • Política para uso de fotos y recetas
    • Contacto
  • English

Inicio » Recetas » Scones Argentinos

Scones Argentinos

30 mayo 2019 By Paula

Ir a receta·Imprimir

Estos clásicos Scones Argentinos son la opción ideal para acompañar unos mates, café o té con amigos. En menos de 30 minutos, los podes tener listos. Son ricos solos, o también con mermelada. ¡Eso sí! Imposible comerse solo uno.

Clásicos Scones Argentinos, ideales para acompañar un rico café, mate o té.

La semana pasada compartí la receta del Rogel, la cual es muy fácil de hacer, pero tiene un par de cosas importantes por tener en cuenta. Para compensar un poco, en esta oportunidad les traigo estos riquísimos scones típicos en Argentina, cuya receta es mucho más breve y rápida.

¿Por qué scones «argentinos»?

Antes de haber vivido en Australia, no conocía otro tipo de scones, para serles sincera. Recuerdo un día cuando una amiga australiana (y ex compañera de casa) me dijo un domingo a la mañana: “Hoy voy a preparar los scones de mi mamá”. Veinte minutos más tarde, trae una bandeja con unas masas del tamaño de un muffin, o más grandes, super esponjosos, y con crema y mermelada para untar a un costado. Se podrán imaginar mi cara de desconcierto. Otro día, les compartiré su receta, si su mamá me autoriza.

Ese día fue cuando descubrí que nuestros scones no son los típicos que se encontrarían en el Reino Unido. ¿Cuál es la diferencia? Los clásicos scones argentinos son un estilo de galletita redonda, de unos 2 o 3 cm de alto, de una masa más compacta con capas “escamosas”. Son el acompañante ideal de unos ricos mates. Además, se preparan en solo 10 minutos y cocinan en 12 aproximadamente. Súper fáciles de hacer, perfectos para aquellas personas que recién se adentran en el mundo de la pastelería.

Cómo hacer estos scones

Como muchas de mis recetas, esta no tiene demasiados pasos ni complicaciones. Esta es la receta exacta que aparece en el paquete de harina leudante Pureza, y es una de las más populares, y no solo en mi familia.

Igualmente, sí tengo un par de sugerencias para que les salgan los mejores scones que han probado en su vida.

  • Masa: Una vez que combinamos los ingredientes, basta con tomar la masa rápidamente. De esta manera, evitamos calentar la manteca con el calor de las manos y nos aseguramos esas escamas que los hacen tan ricos.
  • Frío: Es muy importante dejar reposar la masa en la heladera por unos 20 minutos, no más.
  • Preparación y cocción: Después de este tiempo, basta con amasar la masa hasta un grosor de 2 o 3 cm. Podemos usar un cortante redondo con el diámetro deseado. Yo usé uno de 5 cm, con el cual salen unos 32 scones. Solo queda colocarlos en una placa y pincelarlos con la doradura de huevo. Los míos estuvieron listos unos 12-13 minutos en el horno. Les sugiero controlarlos así no se secan demasiado.
  • Etapa posterior: Ahora queda lo mejor. Disfrutarlos con unos ricos mates, té o café. Podemos comerlos calentitos y a temperatura ambiente, solitos o cortarlos al medio y ponerles la mermelada que más nos guste.

No se olviden de dejarme un comentario más abajo si prueban esta receta (y porque no una calificación estilo Uber? ★★★★★). No solo me ayudan a mí, sino también a otras personas que la quieren probar. Además, me pueden etiquetar en Instagram o Pinterest así veo sus fotos, o compartirlas por privado.

Otras recetas similares:

  • Pepas de Membrillo
  • Galletitas craqueladas de limón
  • Muffins de arándanos
Imprimir
clock clock icon cutlery cutlery icon flag flag icon folder folder icon instagram instagram icon pinterest pinterest icon facebook facebook icon print print icon squares squares icon
Clásicos Scones Argentinos, ideales para acompañar un rico café, mate o té.

Scones Argentinos

  • Por: Paula │ En Casa
  • Preparación: 10 min
  • Cocción: 12 min
  • Tiempo total: 42 min
  • Rinde: 32 scones 1x
  • Categoría: Galletitas
  • Método: Horno
  • Cocina: Argentina
Imprimir
Pin

Descripción

Receta de los clásicos Scones Argentinos, el acompañante ideal de un rico café, mate o té. Son perfectos si sos principiante en la cocina, dado que llevan pocos ingredientes y se cocinan rápido.


Porciones

Ingredientes

Masa

  • 200 g manteca (fría)
  • 50 g azúcar
  • 400 g harina leudante (tamizada)
  • Pizca de sal
  • 1 huevo
  • 1 yema
  • 60 ml leche

Doradura

  • 1 huevo
  • 30 ml leche

Instrucciones

  1. Cortar la manteca fría en cuadraditos. Agregar en un bol grande junto con la harina tamizada, el azúcar y la sal. Desmigar con las manos o un cortante de masa hasta que la manteca quede el tamaño de arvejas.
  2. En un bol pequeño aparte, batir el huevo, la yema y la leche. Incorporar esta mezcla a la preparación de harina.
  3. Trabajando rápidamente, juntar la masa sin amasarla. Taparla y llevarla a la heladera por 20 minutos.
  4. Precalentar el horno a 200 ˚C, y enmantecar y enharinar una placa para horno. También podés usar una plancha de silicona o papel manteca.
  5. Retirar la masa del frío y, en una superficie enharinada, amasarla hasta un grosor de 3 cm. Con un cortante del diámetro deseado, cortar los scones y ubicarlos en la placa para horno.
  6. En un bol pequeño, batir el huevo y la leche, y pincelar los scones con esta doradura.
  7. Cocinarlos por 12-13 minutos, hasta que estén dorados.

Notas

  • PREPARACIÓN: Es muy importante no amasar demasiado la masa, para evitar que la manteca se desarme. Al usar manteca fría, nos aseguramos que se queden esas capitas tan ricas al cocinar los scones.
  • ALMACENAMIENTO: Conservar en un recipiente cerrado por 3-4 días a temperatura ambiente. También se pueden congelar tranquilamente.

Información nutricional

  • Tamaño de porción: 25 g
  • Calorías: 88 Kcal
  • Azúcar: 1.67 g
  • Grasas: 4.07 g
  • Carbohidratos: 10.97 g
  • Fibras: 0.3 g
  • Proteínas: 1.86 g

¿Hiciste esta receta?

Etiquetá a @encasa_cooking en Instagram y usá el hashtag #encasacooking

19shares
Previous Post: « Torta Rogel
Next Post: Granola Casera »

Reader Interactions

Comments

  1. Rodolfo

    5 septiembre 2020 at 5:28 am

    Muy Buenos!!!, los primeros scones en mis 65 años, jaja. Un detalle: los cosine en dos tanda, la primera en 13 » casi muy tostados en la base, y la segunda me llevo como 25″ . No se que paso.
    Gracias por la receta

    Responder
    • Paula

      7 septiembre 2020 at 9:57 am

      Me alegro muchísimo, Rodolfo!
      El tema horno puede variar por muchos factores, incluido el color del molde, si se usa papel manteca, la temperatura del horno, muchas cosas. Pero me alegro que te haya animado y probado con los distintos tiempo.
      Abrazo!

      Responder
  2. Noe

    14 mayo 2020 at 5:33 am

    Espectáculares, quedaron riquísimos pero haciendo la cantidad x1 me quedan 17 scons. Los estaré haciendo muy altos? Pero la receta dice 3 cm de altura y los hago más bajos de esa altura. Gracias!

    Responder
    • Paula

      14 mayo 2020 at 8:18 am

      Que bueno que te hayan salido ricos!
      Seguramente. Si los hacés más finitos, salen más. Es un estimativo la verdad.
      Probá otra vez y contame!
      Saludos,
      Paula

      Responder
  3. Angelito

    29 julio 2019 at 12:43 pm

    Mueroooooo por esos scons!! Me mandas algunos???!!! Porfiiiiiisssssssss

    Responder
    • Paula │ En Casa

      29 julio 2019 at 1:47 pm

      Ahh que alegría que te gusten!! Scones enviados por correo express! 🙂 Gracias por tu visita a En Casa!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

¡Bienvenidos!

Mi nombre es Paula. Pastelera por herencia, gracias a mi abuela y mamá, curiosa por naturaleza. Aquí compartiré todas mis recetas favoritas que aprendí con mi familia en Argentina y algunas otras que agregué a mi recetario a lo largo de los años. ¡Que cocinen rico! Leer más…

Buscas alguna receta rica?

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Copyright© 2021 · En Casa Cooking Space · Privacy Policy · Photo and Recipe Sharing Policy

Este sitio usa cookies, pero no tan ricas como las que cocino. OK
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • English
  • Español